|
Bailarina y coreógrafa formada en el Institut del Teatre
de Barcelona y en el Theaterschool Dansafdeling de Amsterdam. Realiza
su labor docente en Jaén desde 1997. En 2006 crea Compañía VOLANS DANZA.
Desde 2007 directora del Centro de Artes Escénicas de Jaén.
También bailan:
Alberto Huetos Bailarín y coreógrafo formado en la Escuela
Rudra de Maurice Béjart, ( Suiza ). Ganador del 1er Premio del 1er Certamen
Nacional Coreográfico y de Interpretación de Andalucía del 2007, con la
coreografía " Sombra de mi ".
Ana Mª García
Bailarina y directora de
su propia Compañía "TACONPAS". Formó parte del Ballet Flamenco dirigido
por Cristina Hoyos con el espectáculo " Yema”.
MªCarmen Laguna
Bailaora becada por la Fundación Cristina Herrera (Sevilla),2006
actuación con Carmen Ledesma en el Teatro del Monte (Sevilla). Actualmente
profesora de Flamenco en el Centro de Artes Escénicas CAE de Jaén.
FICHA TÉCNICA
Lugar Patio de Armas
Disciplinas
Danza Contemporánea y Flamenco
Objetivo
Transformación del Patio de Armas en espacio escénico.
Variedad de estilos dancísticos que recorren el espacio, sirviéndose de la arquitectura
como recurso de inspiración Coreográfica.
Fusión intercultural.
Música
Al-Andalus, Música Antigua, Percusión y Creación,
inédita de Andrés Párraga Montaje Técnico: (por determinar) Dirección
Artística: Eva Durban Marlet
Duración 40 minutos.
|
Castillo en Danza Proyecto de arte escenico Castillo de Santa Catalina.
Danzar por entre las piedras del Castillo es una experiencia indeleble,
los bailarines se convierten en luna, en pájaro, en polvo de arena,
en pasado y en presente.
Somos lo que las piedras saben.
Contamos a través de nuestros gestos lo tangible y lo más secreto.
Somos lo que las piedras dicen.
Somos parte de la noche que baila entre las piedras del Castillo de
Santa Catalina.
SINOPSIS
Castillo en Danza pretende ser una fusión de estilos dancísticos en un marco que
es testigo mudo del paso de distintas culturas a través del tiempo.
La música antigua, la andalusí y la música vanguardista junto con un vestuario que
es un recorrido desde lo vetusto hasta las nuevas tendencias, son la base para
crear una atmósfera cómplice del escenario que permite la coexistencia de dos
formas de expresión tan distintas y a la vez tan cercanas como el Flamenco y la
Danza Contemporánea, disciplinas antiguas pero vivas y por tanto expuestas al
devenir de los acontecimientos......Igual que las piedras del castillo.
DESCARGAS
Descargar dossier
PRENSA
'Puro enlace' : Flamenco y Contemporánea
http://www.ideal.es/granada/20080725
|

|